TRADUCCIÓN

Mostrando entradas con la etiqueta TOMA DE DECISIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TOMA DE DECISIONES. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de agosto de 2015

MACOFI XVII - ANALISIS DE SISTEMAS Y ESTRUCTURA DE NEGOCIOS

3er. EXAMEN PARCIAL

El tercer examen parcial de la materia de Análisis de Sistemas y Estructura de Negocios, del Programa de Maestría en Auditoria y Control Financiero, de la carrera de Contaduría Pública de la Universidad Mayor de San Andrés, cubrirá el material del Tercer Capítulo, Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones e Inteligencia de Negocios.

Para llenar el formulario, se recomienda seguir el siguiente orden, primero responda las preguntas que no son de carácter obligatorio, luego llene sus datos personales, que son de carácter obligatorio, y finalmente envíe su examen para su evaluación. Se le recuerda que solo tiene una oportunidad, los posteriores envíos no se consideraran.
El Tercer Examen Parcial estará disponible desde las 10:00 del día 14 de agosto, hasta las 23:00 del día 15 de agosto.
Para acceder al Examen Parcial, haga clic en el siguiente enlace:

martes, 11 de agosto de 2015

MACOFI XVII - ANALISIS DE SISTEMAS Y ESTRUCTURA DE NEGOCIOS

Capítulo III

Soporte de las Decisiones e Inteligencia de Negocios

Este capítulo presenta la información relacionada a los contenidos del capítulo III, del módulo de Análisis de Sistemas y Estructura de Negocio, de la maestría en Auditoria y Control Financiero, de la carrera de carrera de Contaduría Pública de la Universidad Mayor de San Andrés. Puede descargar la guía del capítulo en el siguiente enlace.

 Soporte a la Toma de Decisiones
1. Teoría de la Toma de Decisiones. Podemos primero definir los conceptos relacionados a decisiones, y luego aquellos relacionados a la Toma de Decisiones.

 Decisiones

 Toma de Decisiones

2. El Proceso de la Toma de Decisiones. Que contempla las siguientes etapas Investigación, Diseño, Elección, Grado de Programación, Grado de Exigencia, Comunicación e Implementación.

3. Clasificación de las Decisiones. Las Decisiones se pueden clasificar en aquellas que son programadas (rutinarias) y no programadas (no rutinarias).

 Programadas

 No programadas
4. Sistemas de Apoyo a la Toma Decisiones. Este tipo de sistemas se pueden ver desde la perspectiva de las actividades administrativas, las funciones organizacionales, y los niveles de sistemas de información.

 SSD

 Administrativas

 Organizacional

 Sistemas de Información

5. Inteligencia de Negocios (BI). La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence es un término paraguas que abarca los procesos, las herramientas y las tecnologías para convertir datos en información, información en conocimiento y planes para conducir de forma eficaz las actividades de los negocios.
 Uso de Datos

 Definición de BI

 Componentes


lunes, 6 de julio de 2015

MACOFI XVII - ANALISIS DE SISTEMAS Y ESTRUCTURA DE NEGOCIOS

BIENVENIDA

Bienvenidos a la materia de Análisis de Sistemas y Estructura de Negocios correspondiente al programa de Maestría en Auditoria y Control Financiero (Décimo Séptima Versión), de la Unidad de Postgrado de la carrera de Contaduría Pública de la Universidad Mayor de San Andrés.

Objetivo de la Materia.

Conocer y comprender los diferentes elementos de un Sistema de Información, y los diferentes tipos de Sistemas de Información, que se pueden implementar en cualquier organización, de tal manera que pueda ser Innovador y tener ventajas competitivas. Además determinar y gestionar los procesos que se encuentran en cualquier organización.

Contenido.

1.      INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TIC’S
1.1.  Teoría General de Sistemas.
1.2.  Concepto de Sistema.
1.3.  Teoría de la Información y Comunicación.
1.4.  Concepto de Información.
1.5.  Sistemas de Información.
1.6.  La Información de los Sistemas de Información.
1.7.  Elementos de un Sistema de Información.
1.8.  Clasificación de los Sistemas de Información.
1.9.  Tecnologías de la Información.
1.10.                   Sistemas de Gestión Empresarial.
2.      PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
2.1.  Business Process Management (BPM)
2.2.  Las Tres Dimensiones del BPM
2.3.  Procesos, Actividades, Tareas
2.4.  Objetivos Funcionales de BPM
2.5.  Los Procesos en la Empresa.
2.6.  Planeación y Diseño de Procesos.
2.7.  Mejoramiento y cambio de los Procesos.
2.8.  Arquitectura de Negocios BPM
2.9.  Arquitectura de Procesos BPM
2.10.                   El Control de Gestión en la Empresa.
2.11.                   BPMN
2.12.                   Elementos BPMN
2.13.                   Diagramas de Colaboración
2.14.                   Subprocesos y Actividades de Llamada
3.      SOPORTE DE LAS DECISIONES E INTELIGENCIA EMPRESARIAL
3.1.  Teoría de la Toma de Decisiones.
3.2.  Proceso de Toma de Decisiones.
3.3.  Problemas Estructurados y No Estructurados
3.4.  Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones.
3.5.  Inteligencia Empresarial
3.6.  Definición.

3.7.  Componentes.

Plan y Cronograma de Avance de la Materia

El presente modulo está planificado para desarrollarse del 6 de julio al 5 de agosto del presente año, con una carga horaria de 45 horas.


SESIONES
TEMA
Del 6 al 14 de julio.
§  INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TIC’S.
§  Trabajos Grupales (Durante Clases)
§  Trabajos de Investigación (Durante Clases)
§  Evaluación en línea, del 16 al 17 de julio.
Del 15 al 28 de julio.
§  PROCESOS DE NEGOCIO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
§  Trabajos Grupales (Durante Clases)
§  Trabajos de Investigación (Durante Clases)
§  Evaluación en línea, del 30 al 31 de julio.
Del 29 de julio al 5 de agosto.
§  SOPORTE DE LAS DECISIONES E INTELIGENCIA EMPRESARIAL.
§  Trabajos Grupales (Durante Clases)
§  Trabajos de Investigación (Durante Clases)
§  Evaluación en línea, del 6 al 7 de agosto.

Espero que el módulo colme sus expectativas y podamos compartir experiencias juntos. En el vínculo siguiente usted puede descargar el Plan de Trabajo de la materia: